22 abril 2017

SEMANA CULTURAL: RUTH BEITIA CON NOSOTROS

El pasado martes 11 de abril, nos visitó nuestra  "campeonísima" Ruth Beitia.

Todos los niñ@s de Ed. Primaria la recibieron a su llegada con gran expectación y entusiasmo. Inmediatamente después, con su habitual sonrisa y amabilidad, pasó bajo un listón a una altura de 2,02 metros (su mejor marca personal y record de España).
Además, en el listón estaba colocada una pancarta de bienvenida hecha por nuestros alumnos.

Ya en la biblioteca, nos contó su gran final de salto de altura en los Juegos Olímpicos de Río, donde consiguió su merecida medalla de oro. Con el apoyo de un vídeo,  nos habló de los saltos de sus contrincantes y del suyo propio. Pudimos ver la celebración con su entrenador, Ramón Torralbo, su vuelta triunfal al estadio y su medalla de oro en el podio. Y todo ello mientras nos explicaba las sensaciones que tuvo en cada momento.

Llegó el momento en el que los alumn@s le mostraron todos los trabajos que habían realizado sobre ella: Algunos tenían murales con su vida deportiva y sus éxitos y otros mostraron presentaciones Power Point. Mientras los íbamos viendo, Ruth iba contando lo que más le llamaba la atención de cada uno de ellos. Quedó entusiasmada con lo bien que habían trabajado todos los cursos.

Finalmente, nos sorprendió a todos enseñándonos su preciosa medalla de oro conseguida en los últimos Juegos Olímpicos.

Ruth derrochó naturalidad y simpatía y nuestr@s chic@s siguieron con mucho interés todas sus explicaciones. Les llamó especialmente la atención cuando les enseñó el tatuaje de los aros olímpicos en su tobillo. ¡Podéis verlo en el siguiente vídeo!


 RUTH, ¡ENHORABUENA POR TUS ÉXITOS Y GRACIAS POR VISITARNOS!



14 abril 2017

Semana Cultural: "Más Allá de Nuestros Valles"

Taller: "Otras culturas desde Cantabria"


El lunes 10 de abril, durante la Semana Cultural, se desarrolló una jornada intercultural “Cantabria y otras culturas” por el -ADIS- (Aula de Dinamización Intercultural de Santander), con actividades dirigidas a los alumnos de Ed.  Infantil, y primer Ciclo  de Ed.  Primaria. Las actividades estuvieron basadas en el relato de cuentos sobre  Perú, Rusia y Rumania.
El primer grupo pudo escuchar el cuento de “Caperucita Roja” (“Scufiţa Roşie")El relato nos lleva a conocer el idioma de Rumanía. La mediadora desarrolló la historia simultáneamente en español y rumano.
Otros alumnos  escucharon “El Colibrí y la Lluvia”- cuento peruano en el que nos hace ver la importancia del agua en  Perú y de la figura del colibrí, un ave autóctona del país. Este relato acerca a los niños al “quechua”, familia de lenguas originaria de los Andes.
Y por último, para otro grupo: El Pez de Oro”- cuento popular que, no solo nos hace descubrir el idioma y la literatura rusa, sino  las consecuencias negativas que puede traer el afán desmesurado por  tener demasiadas cosas en la vida.


Semana Cultural 2017: "Más Allá De Nuestros Valles"

Taller: "Descubriendo Cantabria"

Durante la Semana Cultural los alumnos de Educación Infantil y Ed. Primaria han tenido la oportunidad de participar en el taller: Descubriendo Cantabria" y a través de una historia fantástica han conocido parte de nuestra mitología, nuestros bosques, Altamira, la Cantabria marinera, la comarca lebaniega, o  nuestros valles pasiegos.  Han completado todo ello viendo la  exposición de alguno de nuestros rincones de Cantabria

SEMANA CULTURAL 2017 : "MÁS ALLÁ DE NUESTROS VALLES"

Taller: "Buceando por el Cantábrico"

En nuestra Semana Cultural los alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria y Ed. Secundaria han tenido la oportunidad de conocer un poco mejor nuestra  "Cantabria Marinera" gracias a un equipo de buceadores que les han contado de primera mano cómo es el mundo del buceo. Para ello han podido ver y probar diversos útiles necesarios para la práctica de esta interesante afición, deporte o incluso para algunos  trabajo.  Los alumnos han estado muy participativos y atentos a todas las explicaciones.
Queremos agradecer desde aquí al equipo de buceadores su inestimable colaboración, que nos ha servido para conocer un poco más de Cantabria,  desde un punto de vista diferente, al que no estamos acostumbrados a ver de cerca.

07 abril 2017

VOTACIÓN PUNTOS LIMPIOS (PLAN DE SOSTENIBILIDAD)

Dentro de nuestro Plan de Sostenibilidad hemos realizado diferentes puntos limpios para el reciclaje de los residuos en las clases.
Para verlos, podéis entrar en blog del colegio (colegiovirgendevalvanuz.blogspot.com) o en nuestro Facebook (www.facebook.com/colegiovirgendevalvanuz).
Además, nos gustaría premiar el esfuerzo y la originalidad de nuestros alumnos; para ello necesitamos vuestra colaboración. Podéis votar vuestro punto limpio favorito a través de nuestro Facebook de la siguiente manera:
-    Sigue nuestra página de Facebook y deja un comentario en la publicación “PLAN DE SOSTENIBILIDAD: VOTACIÓN DE PUNTOS LIMPIOS” con tu curso favorito. Ejemplo: Mi voto es para: Indicar el curso y etapa.
-    La fecha límite para realizar las votaciones es el martes, 25 de abril.
-  Únicamente se contabilizará un voto/comentario por cada cuenta de Facebook.
Muchas gracias por vuestra colaboración




















05 abril 2017

TECNOLOGÍA 3º ESO

Los alumnos de 3º E.S.O en la asignatura de Tecnología también han diseñado y construido una sierra que permite cortar poliestireno al calentar un hilo de nícrom.
El resultado os lo mostramos en el vídeo.



TECNOLOGÍA 3º ESO

Durante el primer trimestre, en Tecnología ( 3º E.S.O.), hemos realizado este bonito trabajo en madera en el aula-taller. Queremos compartirlo con vosotros.

Materiales: listón de madera, cola blanca transparente, pintura, sierra de calar y lijadora eléctrica.

Objetivos:

·        Construir  un objeto (juego) de madera.

·       Practicar las técnicas de corte, limado y encolado.

·       Calcular para cubicar el listón de madera.

·       Dibujar las vistas de una sección cualquiera del cubo.

·       Acotar una sección cualquiera del cubo.

·       Desarrollar la visión espacial.

·       Fomentar la creatividad formando otras figuras con todas las piezas.

·       Elaborar un informe técnico sobre el trabajo hecho, dibujando sus piezas y redactando todo el proceso.


03 abril 2017

ENGLISH THEATRE: THE ROBBER`S CLOTHES

Los niños de Educación  Infantil de 5 años han asistido a la representación de teatro en inglés preparada por 3º de Educación Primaria.

En esta obra, titulada The robber's clothes, un ladrón de diamantes entra a robar en un museo. A pesar de ser de noche, dos listos policías le ven y le persiguen. Finalmente, por culpa del móvil que le sonó al ladrón cuando estaba escondido detrás de un sarcófago, consiguieron atraparle y recuperar la joya.

Con esta representación de teatro han aprendido expresiones y vocabulario relacionados con la ropa. Los pequeñines disfrutaron mucho, sobre todo cuando detuvieron a Shane, le pusieron las esposas y le "golpearon" con la porra. Sin embargo, lo que más se puede destacar es el entusiasmo e interés que ponen los niños de 3º para preparar y representar la obra a los más pequeños.

¡ A seguir aprendiendo y divirtiéndose !

22 marzo 2017

ÚLTIMAS NOTICIAS: Viaje a Londres 3º y 4º ESO

Las profesoras responsables del viaje acaban de ponerse en contacto con nosotros para confirmarnos que todo@s nuestr@s chic@s se encuentran bien, tranquilos y ya relajados.

En estos momentos ya están todos en el hotel, dispuestos a ducharse para cenar en una pizzería próxima al mismo. Una zona muy tranquila de Londres.

Os mandamos un fuerte abrazo y os dejamos con una foto de nuestr@s chic@s esta misma tarde.



Viaje a Londres 3º - 4º ESO

DESDE AQUÍ QUEREMOS TRANQUILIZAR A TODAS LAS FAMILIAS DE LOS CHIC@S DE 3º Y 4º DE ESO QUE SE ENCUENTRAN DE VIAJE EN LONDRES: Hemos conseguido contactar con el grupo y todos se encuentran perfectamente.
El incidente les sorprendió realizando un paseo en barco por el río Támesis. Nos cuentan que se han asustado un poco, pero ya están todos más tranquilos y se han ido  al hotel. Cenarán por allí cerca, que es una zona tranquila, un poco alejada del centro.
Para recuperarnos del susto os dejamos algunas fotos de su viaje. Podemos verlos visitado Chinatown, uno de los barrios más emblemáticos de Londres, disfrutando del ambiente y el colorido de Piccadilly Circus o en las proximidades del Buckingham Palace. Como podéis ver, también han paseado por la emblemática zona de Westminster para conocer sus principales atracciones: Big Ben, Parlamento, Abadía...
Las profes nos confirman que nuestr@s chic@s se están portando genial y pasándolo en grande. 
Además, el tiempo les está respetando y aunque hace frío, casi no ha llovido, a excepción de ayer.


Os mantendremos informados de cualquier noticia que vayamos recibiendo, pero os queremos transmitir tranquilidad ya que nos aseguran que nuestr@s chic@s y profes se encuentran bien. 
¡Gracias!







1º ESO ESTANCIA CEAM (Viérnoles) - DÍA 1

Los alumn@s de 1º de ESO están disfrutando de unos días en el Centro de Educación Ambiental de Viérnoles. Aquí os dejamos un pequeño resumen de su primera día disfrutando de esta experiencia:

Llegamos ayer y después de conocer las normas y la organización del centro, nos instalamos en nuestras habitaciones.
Antes de comer nos asignaron las tareas de la semana. Y es que todos debemos asumir una responsabilidad dentro del Centro: poner la mesa, pasar el carro con los platos y la comida en el comedor, realizar las fotos en las diferentes actividades, cuidar el material deportivo, organizar la fiesta del jueves....,pero también pudimos disfrutar de la sala de juegos. Nos encantó, especialmente a los chicos de la clase que no se separan de los futbolines ni de las mesas de ping pong.

Después de comer, realizamos una sencilla ruta por el Monte Dobra. Su principal objetivo era que los chic@s se situasen en el espacio y conociesen mejor el entorno que rodea al centro: vegetación, construcciones típicas de la zona...

Después de reponer fuerzas con un bocata, realizamos distintos juegos para conocer mejor a los compañeros del otro centro con el que compartimos el día a día y con los que ya hemos hecho muy buenas migas: Bailamos, saltamos y disfrutamos a lo grande.
Después de cenar, estuvimos en el polideportivo: fútbol, baloncesto, hockey...¡Acabamos rendidos!

Hoy el tiempo no nos ha acompañado, así que hemos tenido que suspender la ruta por las Dunas de Liencres. En su lugar, hemos visitado el Museo Marítimo de Santander. ¡Nos ha encantado! Gracias a sus estupendos guías hemos aprendido un montón de cosas interesantes. Por la tarde, nos espera el taller "Conoce tu río": La recogida de agua de un pequeño arroyo nos dará muchas sorpresas. A simple vista seguro que no encontramos nada, pero a través del microscopio podremos observar e identificar un curioso mundo de macroinvertebrados que forman parte de este pequeño ecosistema fluvial.

Os dejamos una fotos para que veáis todo lo que están disfrutando. Además, entrando en el blog del CEAM  http://ceamcantabria.blogspot.com.es/ podéis seguir su día a día.


20 marzo 2017

Desayunos saludables

El lunes 20 de Marzo los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria participaron en los desayunos saludables de la campaña promovida por Sobaos Joselín. Una especialista en nutrición ha transmitido a los alumnos  la importancia de empezar el día con un desayuno sano y nutritivo para afrontar el día con energía.  Posteriormente han realizado un dibujo sobre  las mascotas "Lin" (sobao) y "Lines" (Quesada), con dos ganadores: Fátima y Daniel. Finalmente nuestros alumnos han disfrutado de un buen desayuno para afrontar el día con mucha vitalidad: zumos, chocolate y por supuesto unos ricos sobaos.
Muchas gracias a Sobaos Joselín por esta iniciativa, y especialmente a María y a Laura por sus explicaciones, que además son antiguas alumnas del colegio.




23 febrero 2017

Carnaval 2017

Este año toca celebrar el Carnaval con Don Velorto, así que hemos sacado nuestros pañuelos , corbatas, pajaritas y sombreros del baúl, y los hemos lucido por todo el colegio con alegría.


(Activa el altavoz en la esquina inferior  izquierda de la imagen.
Pantalla completa esquina inferior derecha de la imagen)

22 febrero 2017

TÉCNICAS DE ESTUDIO

 
 
Los alumnos de Ed. Secundaria han recibido sesiones de técnicas de estudio durante este mes. Con ello pretendemos revisar sus métodos y hábitos de estudio. "Aprender a aprender" es una competencia clave para obtener buenos resultados.
En 5º y 6º de Ed. Primaria también realizaremos sesiones adaptadas a su edad y etapa.
Esta actividad ha sido llevada a cabo por Beatriz Calleja, bajo la coordinación de nuestra orientadora María Girón.

CON TUS SENTIMIENTOS: NUESTROS 40 PRINCIPALES

Febrero es el mes del amor y la amistad. Desde el cole también hemos querido celebrarlo.


Este año hemos llevado a cabo "Nuestros 40 Principales". Quisimos poner música a nuestros sentimientos y trabajarlos a través de melodías, canciones, compases y rimas.
Hemos expresado todo lo que sentimos a través del lenguaje musical y corporal: coreografías, rap, bases musicales, letras de canciones...


Aquí os dejamos algunas fotos de la decoración de la entrada del edificio de Ed. Secundaria, el programa de actividades que se realizaron y el vídeo musical realizado por nuestr@s alumn@s. ¡Esperamos que os guste!
 

 
 

CHARLA AGENCIA TRIBUTARIA: CICLOS FORMATIVOS

La semana pasada nos visitó Carolina Vega, especialista en impuestos de la Agencia Tributaria. Impartió una interesante charla a nuestros alumnos de FP de Gestión Administrativa y Cuidados Auxiliares de Enfermería, dentro del “PROGRAMA DE EDUCACIÓN TRIBUTARIA” en centros escolares.
 
 
Nos recordó la importancia de pagar impuestos y el destino de los mismos, para el mantenimiento de nuestro “Estado del Bienestar”.

20 febrero 2017

IRENE PELAYO: GRAN ATLETA Y MEJOR PERSONA

Por fin tuvimos a Irene Pelayo en el cole.

Irene comenzó su charla contándonos sus comienzos en el mundo del atletismo y hablando de su carrera en Granollers, que la hizo campeona de España de media maratón.

Posteriormente, nuestr@s chic@s hicieron un montón de preguntas y a todas respondió con cercanía y cariño. Vamos a hacer un breve resumen de la mayor parte de sus respuestas:

Irene se inició en el mundo del atletismo a la edad de once años cuando estudiaba en este colegio y debutó representándonos en la Vega de Pas. Durante esta carrera, el gran atleta y medallista olímpico José Manuel Abascal, se fijó en sus cualidades deportivas y la seleccionó para formar parte de su equipo.

Poco después, Irene comenzó a entrenar y a competir bajo sus órdenes. Además, sus comienzos los compaginó con la práctica del baloncesto, aunque finalmente decidió decantarse por el atletismo ya que obtenía muy buenos resultados y prometía un futuro cargado de éxitos.

Durante la charla, Irene aprovechó para dar las gracias a todas aquellas personas que le han ayudado en su carrera deportiva, entre ellas José Manuel Abascal, Fidel López y José Gómez (padre de antiguas alumnas del colegio). 

Nuestr@s alumn@s quisieron conocer también su opinión acerca del dopaje, saber el número de medallas y copas que tiene, los cuidados que sigue para lograr mantenerse a este nivel deportivo, sus lesiones más importantes y cómo gestiona los nervios a la hora de competir: Irene les hizo ver a que, tanto en la vida como en el deporte, no está bien hacer trampas y el dopaje es una gran trampa de la que está totalmente en contra. Nos sorprendió saber que Irene nunca ha contado las medallas y copas que tiene, pero sí que nos ha regalado algunas de ellas para la carrera anual de la Virgen Niña. Además, nos contó que es muy estricta con la alimentación y que sigue una dieta equilibrada y saludable, evitando dulces y grasas. A pesar de cuidarse tanto, ha tenido dos lesiones muy importantes en cada rodilla que la mantuvieron apartada de la competición durante varios meses. Respecto a los nervios, nos comentó que siempre antes de salir a competir siente tensión, pero al mismo tiempo, esto mejora su rendimiento.
 Todos nos quedamos sorprendidos con la cantidad de horas y días que entrena a la semana: Entrena todos los días, por la mañana y por la tarde y descansa tan solo un día de cada quince. Con la selección española ha competido en varias ocasiones, consiguiendo una medalla de bronce en el Campeonato de Europa. Sus últimos triunfos han sido el Campeonato de España de Montaña, el último campeonato de Cantabria de Cross y el reciente Campeonato de España de Medio Maratón, del que se siente tan orgullosa y por el que no ha dejado de ser llamada por gran cantidad de medios de comunicación que quieren conocer su experiencia de primera mano.

Su próximo objetivo es dar el salto a la maratón e intentar acercarse a los tiempos que le permitan ir a las Olimpiadas del 2020 en Tokio

Al final de la charla, nos dejó tocar y observar las medallas de sus últimos triunfos. ¡Nos encantaron!




Irene, ¡Enhorabuena por tus logros y por ser un gran ejemplo de sacrificio, esfuerzo y superación para nuestr@s chic@s!

10 febrero 2017

El  lunes 13 de febrero recibimos la visita de la atleta Irene Pelayo, recientemente proclamada campeona de España de media maratón.

Irene es antigua alumna del cole y un ejemplo de esfuerzo, superación y disciplina del que aprenderemos un montón de cosas interesantes.
Aquí os dejamos una foto con algunas de nuestras alumnas de 5º de Ed. Primaria (Paula, Inés y Alicia) que acudieron al aeropuerto a recibirla tras su victoria en Granollers.
¡Te esperamos, Irene!